top of page

Desarrollo y Enseñanza del lenguaje artístico musical

Esta página web está diseñada para complementar y ejercitar los contenidos

abordados en los cursos impartidos por Camilo Arredondo.

¡Esperamos sea de gran ayuda a tus estudios!

Ejercicios

Haz click en la sección que quieras estudiar y practica los contenidos abordados en el curso mediante los siguientes ejercicios.

Los ejercicios rítmicos creados para esta plataforma comprenden el entrenamiento de las diversas figuras rítmicas estudiadas en el curso. Cada clase que se aborde un nuevo contenido referente a figuras rítmicas, se hará entrega de las contraseñas para el desbloqueo de los ejercicios que le correspondan.

Los ejercicios melódicos creados para esta plataforma comprenden el entrenamiento de los intervalos según el método Kodály. En cada clase en la que se aborde un nuevo contenido referente a nuevas notas, se hará entrega de las contraseñas para el desbloqueo de los ejercicios que le correspondan.

Armónicos

La armonía guarda relación con el estudio, construcción y relación entre acordes. Los ejercicios creados para este ítem son una introducción a la materia y serán desbloqueados una vez estudiados en las clases presenciales.

Ingresa aquí para estudiar las fononimias del método Kodály, aprender a construir cotidiáfonos, entre otros contenidos. 

Nuestra misión

“No pretendemos formar grandes músicos, sino desarrollar personas integrales”

La plataforma interactiva para el ramo EDU0329 Desarrollo y Enseñanza del Lenguaje Artístico (sección música), es un proyecto financiado por Fondedoc convocatoria 2016, formulado por la profesora Elisa Soto y Camilo Arredondo.

Este proyecto propende la incorporación de TIC en el proceso didáctico de la enseñanza y aprendizaje de la música para profesores en formación de la carrera de Pedagogía Básica de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

LA MÚSICA TIENE QUE SONAR

Los métodos de aprendizaje de la música requieren de experiencias prácticas que favorezcan la vivencia de los elementos que la constituye. Por tal motivo, se espera que la utilización de este  recurso tecnológico potencie el trabajo que realizan los estudiante del curso y alcancen las habilidades y competencias rítmicas, ritmo melódicas y auditivas propuestas por su programa.

¿DE DÓNDE SURGE ESTE PROYECTO?

FONDEDOC 2016

Proyecto
Contact
bottom of page